COLORIMETRIA EN EL BUEN VESTIR
Categories:
Diseño, Estilo De Vida, Noticias
COLORIMETRIA EN EL BUEN VESTIR
La paleta de color es un aspecto vital a la hora de elegir un atuendo, muchas veces es subestimada y dejada en segundo plano, sin embargo, aspectos como el tono, saturación, luminosidad y contraste son los que definen si todos los elementos de un atuendo tienen coherencia entre sí, por lo consiguiente si un atuendo resulta armonioso a la vista.
Para tener un mayor entendimiento de esta temática se debe entender al tono como el grado de oscuridad o claridad que tiene un color, a la luminosidad como la capacidad de reflejar la luz blanca en el color que se le aplique, la saturación se refiere al grado de pureza de un color y el contraste es la composición de diferentes colores que generan diferentes efectos ópticos.
Para saber como jugar con todos estos conceptos es importante conocer su complexión, con complexión nos referimos a sus rasgos físicos en términos de color. La complexión suave se refiere a las personas cuyo color de pelo, tez y ojos no tienen un contraste notorio generalmente son de colores claros. Para este tipo de personas es preferiblemente que los tonos de sus prendas no choquen entre sí, deben tener una intensidad muy parecida. Por otro lado, se encuentra la complexión media, en este caso, tez pelo y ojos son de colores más oscuros, pueden vestirse con colores más llamativos en sus accesorios o pequeñas piezas del outfit, y colores sobrios en las prendas de vestir más significativas del atuendo. Finalmente tenemos a la complexión fuerte la cual se diferencia de las demás por tener una desigualdad importante entre el color del pelo, ojos y piel, estas personas deben vestirse con colores de una disparidad pronunciada para que la ropa no se mimetice debido al alto contraste de los tonos naturales del cuerpo.
Definidos estos conceptos, intenta siempre jugar con su nivel de contraste de forma que se vea balanceada dentro de su atuendo, evite vestirse con prendas que van a pelear visualmente con su tono de piel.
Para combinar los colores que se encuentran dentro de su guardarropa intente que las piezas claves de su guardarropa sean de un color neutro, y agregue pequeños toques de color con las piezas complementarias, el color desempeña un papel vital en determinar en dónde centrar el foco de atención sobre su cuerpo, así que puede ser útil para ayudar a resaltar sus cualidades corporales y ayudar a disimular detalles con los que no estamos tan conformes, como también puede jugarnos en contra. Es importar ubicar los toques de color en los puntos donde mejor nos sintamos.
La posibilidad que brindan los colores de combinarse es ilimitada, antes esta gran posibilidad es fácil caer en la confusión, para eso es importante seguir los siguientes tips:
-No utilice más de tres tonos en el conjunto.
-Blanco, negro y gris, son 3 tonos neutrales, pero nunca combine más de dos de ellos en un mismo atuendo.
-La corbata y el pañuelo siempre deben compartir la misma familia de color.
- Los colores vibrantes, es decir de alto grado de saturación, úselos preferiblemente en climas cálidos o en ropa deportiva.
-La corbata y camisa deben ser de colores o tonos que contrasten.
-Evite estampados excesivamente ruidosos y llamativos.
ACCESORIOS EN EL BUEN VESTIR
Los accesorios son un aspecto esencial en el guardarropa de un hombre, elementos como el cinturón y los anteojos o gafas para ver también son accesorios, y pueden agregarle estilo a su guardarropa. A continuación, encontrará una breve inducción de cómo hacer un sabio uso de estas piezas utilitarias que también son elementos de moda y estilo masculino.
El Reloj:
Pieza indispensable en el guardarropa del hombre, el reloj es símbolo de status y le da el toque de elegancia a cualquier outfit, para elegir un reloj a la hora de vestir es importante saber:
Si usa zapatos negros, la correa de su reloj debe ser negra, e igualmente esta regla aplica a los demás colores. Debe procurar que estos dos elementos se encuentren dentro de la misma tonalidad.
Un reloj de cara negra o blanca o con una correa metálica combina con cualquier atuendo.
No utilice reloj deportivo cuando este vestido para una ocasión laboral o formal.
La Corbata:
Es claro que en la década pasada la corbata tenía un mayor uso de lo que lo tiene hoy en día, sin embargo, este accesorio no deja de tener una gran importancia dentro del guardarropa de un hombre, a través de las décadas la corbata se mantiene, se reinventa y se moderniza, para elegir una buena corbata para cada uno de sus outfits debe tener en cuenta:
-Las mejores corbatas son las que están compuestas 100% de seda. Intente invertir en una corbata de buena calidad ya que generalmente es el foco de color del outfit, por lo tanto el centro de atención de todo el conjunto.
-Las corbatas más combinables son las que son de colores sólidos, y las que tienen micro estampados, las corbatas que tienen estampados muy llamativos y ruidosos son difíciles de combinar.
-La regla de oro al usar una corbata es que siempre debe ser más oscura que la camisa y debe contrastar.
-El nudo sencillo es el primordial, es natural elegante y funciona en toda ocasión y con todo tipo de cuello.
-La arruga que se forma en el centro de la corbata es una decisión personal, no siempre debe ir, pero le da un toque extra de elegancia a su atuendo.
El cinturón:
Pieza clave, no únicamente por su aspecto si no por su funcionalidad, el cinturón es una pieza clave dentro del guardarropa de un hombre, de uso diario y siempre compañero del pantalón formal e informal. Para hacer un correcto uso de esta pieza tan importante intente seguir los siguientes tips:
-Los cinturones brillantes, van con zapatos brillantes.
-Una vez cerrado el cinturón, a este le deben sobrar varios centímetros que se puedan meter dentro del primer pasador o el que viene con el cinturón.
-Si su cinturón de cuero, tenga los mismo cuidados que se tienen con los elementos de cuero, lústralos y aplícales productos para su correcta conservación.
Gafas:
Como lo mencionamos anteriormente, las gafas son también un elemento que define su estilo y le restan o suman a su outfit por eso cada vez que vaya a escoger unas gafas tenga en cuenta la forma de su cara para lograr un aspecto armonioso.
Cara cuadrada: Si su cara tiene una línea de quijada fuerte y pómulos amplios, le funcionan bien las gafas que tengan esquinas redondeadas.
Cara Redonda: Si usted tiene una cara redonda debe intentar dar mayor definición a sus rasgos, por eso debe elegir estilos angulares, no le convienen las monturas de lentes redondos y los marcos delgados.
Cara Diamante: Este tipo de cara es aquella que tiene una quijada en punta, con pómulos y frente amplia, le funcionan bien las gafas con ángulos pronunciados o de marco rectangulares, con colores vivos.
Cara Ovalada: Esta forma de rostro le sirve cualquier tipo de marco, pero los marcos gruesos acentúan favorablemente sus rasgos. Evite las gafas que tienen las patas muy abajo ya que estas alargan su cara.
Ver más